Creación Artística Universidad Mayor /

Estimada comunidad,

Les invitamos a participar en la Semana Educación Artística U. Mayor 2023, una celebración dedicada a la educación artística que se llevará a cabo del 15 al 19 de mayo de 2023 en el Campus Manuel Montt (Manuel Montt 367, Providencia) y Campus El Claustro (Portugal 351, Santiago.)

Esta iniciativa, impulsada por la UNESCO, se suma al llamado de «crear universos colectivos» este año, con el objetivo de generar espacios creativos que promuevan la reflexión y la convivencia a través de prácticas artísticas.

Durante esta semana, se ofrecerá una variedad de actividades creativas, incluyendo talleres, conversatorio, presentaciones musicales, entre otras iniciativas de vinculación artística. Además, este año se ha preparado una programación especial con el objetivo de fomentar la participación y el intercambio de experiencias entre académicos, estudiantes y comunidad externa.

La Semana Educación Artística U. Mayor 2023 es un evento abierto a toda la comunidad, y esperamos contar con tu presencia y participación.

¡Anímate a ser parte de esta experiencia única y enriquecedora!

 

LUNES 15 DE MAYO 

 

Conversatorio: Educación Artística ¿para qué?

 

Conversatorio en torno a la Educación Artística con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de las artes en el desarrollo humano y comprender su alcance en la sociedad. Por medio de esta instancia, se explorará cómo las artes pueden impactar en grupos y personas en diferentes ámbitos de desempeño.
El objetivo es entender la Educación Artística como un pilar fundamental de las acciones humanas, y que acercarse a las diversas expresiones artísticas es parte de la justicia social y la equidad.
Contando con la participación de cuatro invitados que compartirán sus experiencias vitales y trabajos desarrollados en torno a las artes.

Dirigido por: Carrera Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media.
Lugar: Auditorio Manuel Montt Universidad Mayor – Campus «Manuel Montt».
Dirección: Manuel Montt 367, Providencia.
Horario: 14:00 a 15:30 horas.
ENTRADA LIBERADA «Inscríbete aquí» | Consultas al correo lorena.rivera@umayor.cl

 

MIÉRCOLES 17 DE MAYO 

 

Taller de expresión corporal: “Herramientas creativas desde el Gaga”

 

 

El Gaga es una disciplina de movimiento desarrollada por el coreógrafo israelí Ohad Naharin. Se basa en la exploración del cuerpo y la conexión con las sensaciones físicas y emocionales. A través de movimientos orgánicos, fluidos y en constante transformación, el Gaga invita a los participantes a escuchar su cuerpo, despertar su creatividad y descubrir nuevas posibilidades de movimiento. Es una práctica inclusiva y liberadora que fomenta la expresión individual y la conexión con los demás.

En resumen, el Gaga es una forma de movimiento que busca expandir los límites del cuerpo, estimular la imaginación y promover una experiencia única de autenticidad y exploración física.

 

 

Se trabajará en 5 fases:

  1. Calentamiento.
  2. Exploración sensorial.
  3. Patrones de movimiento.
  4. Improvisación guiada.
  5. Secuencias coreográficas.

Los participantes se conectan con su cuerpo, expresan emociones y sensaciones a través del movimiento. Se fomenta la colaboración y la interacción grupal, creando una experiencia coral donde los movimientos individuales se fusionan en una expresión colectiva armoniosa.

Este enfoque de los fundamentos del Gaga promueve la creación de universos colectivos a través de la comunicación no verbal, la conexión y la sincronización de los cuerpos y las energías de los participantes.

Esta actividad tiene como objetivo fomentar la expresión corporal y emocional como medio de exploración y creación. A través de ejercicios y técnicas específicas, se busca fortalecer la conexión mente-cuerpo, liberar emociones y promover la autorreflexión. El enfoque se basa en principios del arte y la expresión creativa de una coreografía grupal. La actividad busca brindar un espacio de encuentro y participación donde los participantes puedan compartir experiencias y crear vínculos colectivos a través del lenguaje no verbal.

Dirigido por: El Centro de Estudiantes de Teatro y voluntaries del Movimiento Transfeminista de la Escuela de Teatro U. Mayor.
Públicos objetivos para la actividad: Estudiantes de teatro, danza, personas que quieran conectarse con su cuerpo.
Lugar: Sala 2017, Campus «El Claustro», Portugal 351, Santiago
Dirección: Avenida Portugal 351, Santiago.
Horario: 10hrs a 12:30 hrs.
ABIERTO A LA COMUNIDAD «Inscríbete aquí»

 

 

Lanzamiento cuaderno pedagógico “La guitarra en el aula”

 

 

En esta iniciativa, dos profesores de la Carrera de Pedagogía en Artes Musicales conversarán con Enrique Torreblanca, creador del cuaderno pedagógico.

La publicación nace de una selección de obras para guitarra de Francisco Tárrega y Napoleón Coste, que son utilizadas frecuentemente en la formación inicial de guitarristas y pedagogos. En el escrito se dan recomendaciones técnicas y musicales para su ejecución, que es acompañada por una grabación que hizo el autor de cada una de las obras.

Dirigido por: Carrera Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media.
LANZAMIENTO ONLINE «Canal de YouTube»
Horario: 19hrs.

 

 

 

 

 


JUEVES 18 DE MAYO 

 

Presentaciones musicales “Compartamos nuestras experiencias musicales”

 

El lema de este año para la Semana de la Educación Artística es “Creando Universos Colectivos” que nos invita a construir y crear en comunidad. Desde la música, el trabajo de creación e interpretación se enriquece con la participación de cada una de las personas que componen una agrupación, estableciendo un lenguaje común que es canalizado a través de una obra.

Esta actividad será un espacio de encuentro para la presentación de diversas agrupaciones de nuestra carrera y de las comunidades escolares con las que compartimos, que mostrarán sus trabajos musicales.


Dirigido por
: Carrera Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media.
Lugar: Auditorio Manuel Montt Universidad Mayor – Campus «Manuel Montt».
Dirección: Manuel Montt 367, Providencia.
Horario: 11:00 a 12:30 horas.
ENTRADA LIBERADA «Inscríbete aquí» | Consultas al correo lorena.rivera@umayor.cl

 

 

VIERNES 19 DE MAYO

 

Taller creativo «Haz tu collage”

 

Autor: Andy Burgess. https://www.andyburgessart.com/

Explora y registra tu experiencia creativa emocional a través de la composición artística con recortes de diversos materiales.

Taller práctico en el cual se realizará la creación de un collage personal con diversos materiales (revistas, diarios, telas, hojas, etc.)

El objetivo de esta actividad es expresar emociones y sentimientos a través de la composición de recortes. Mediante este taller, esperamos compartir colectivamente ideas y reflexiones y, a su vez, sostener un proceso de encuentro consigo mismo para luego plasmarlo en el papel con la composición de recortes. Junto con esto, deseamos entablar lazos con la comunidad de la Universidad Mayor fuera de nuestro campus.

Se entregará material para realizar collage, en caso de tener revistas y periódicos puedes llevarlos para poder compartirlos en esta actividad.

Dirigido por: Colectivo de Arte Asociación Libre de estudiantes de la Carrera de Psicología.
Lugar: La Fabrica- Campus Manuel Montt.
Dirección: Manuel Montt 367, Providencia.
Horario: 13hrs.
ABIERTO A LA COMUNIDAD
 «Inscríbete aquí»
Consultas al correo colectivo.oriente.um@gmail.com | Instagram: @asosiacionlibre

 

 

Clínica musical «Clínica de instrumentos musicales» Actividad cerrada

 

Se realizará una clínica de instrumentos musicales en un establecimiento educacional, a cargo de profesores en formación de la carrera de Pedagogía en Artes Musicales de la Universidad Mayor.

A partir de una muestra de canciones, los estudiantes podrán escuchar las distintas sonoridades de instrumentos andinos, y podrán participar de manera interactiva.

Dirigido por: Carrera Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media.

 

Imagen izquierda
Imagen derecha

Estudia Cs. Sociales y Artes

Universidad Mayor

Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.